Taller

MICRO CERVECERÍA COMO MODELO DE NEGOCIO

Reproducir vídeo

duración

Este taller totalmente presencial tiene una duración de dos días

5 MODULOS

Nuestro taller esta dividido en 5 módulos donde aprenderás paso a paso a desarrollar tu cervecería como un verdadero negocio.

Información del Taller

A través de los 5 módulos que conforman el taller para microcerveceros, aprenderás a:

Desarrollar habilidades en:

Desarrolla de manera efectiva tu cervecería artesanal

Próximas fechas

Guadalajara

24 y 25 de enero del 2020

Ubicación

"NEVERMIND" Av. Unión No. 48, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.

Horario

24 de enero (10:00 AM a 5:00 PM) y 25 de enero (10:00 AM a 2:00 PM)

Inversión

$2, 999 + IVA (Por medio de depósitos o transferencias)

Speaker

Roberto Verduzco

CDMX

7 y 8 de febrero del 2020

Ubicación

(Por confirmar)

Horario

7 de febrero (10:00 AM a 5:00 PM) y 8 de febrero (10:00 AM a 2:00 PM)

Inversión:

$2, 999 + IVA (Por medio de depósitos o transferencias)

Speaker:

Roberto Verduzco

¡Ya casi arrancamos! ¿Qué esperas?

Días
Horas
Minutos
Segundos
Contenido de estudio

Conoce con más detalle sobre el taller y lo que aprenderás

Modulo #1

La cerveza como proyecto empresarial

Además de saber hacer cerveza, crear un negocio requiere de una planificación a fondo y de desarrollar estrategias que nos lleven a lograr nuestro punto de equilibrio mediante el conocimiento de las áreas de administración, ventas, mercadotecnia, distribución, finanzas entre otros conocimientos de negocio.

Temario:

  • ¿Estás en esto por hobby o para hacer negocio?
  • ¿En qué pensamos al idear o planear nuestra microcervecería?
  • ¿Cómo está la industria actualmente?
  • ¿Cómo podemos competir?
  • ¿Qué es un emprendimiento?
  • La importancia de tener un organigrama
  • Factores claves de éxito vs Factores clave de fracaso
  • Análisis FODA de mi cervecería
  • Innovación continua
  • 10 ingredientes para el éxito de una cervecería artesanal

Modulo #2

Como hacer tu modelo de negocios (Business Model Canvas)

El plan de negocio es un documento que ayuda al emprendedor a mirar hacia adelante, ubicar recursos, enfocarse en los puntos clave de su empresa y prepararse para problemas y oportunidades.

Temario:

  • Desarrollo del Canvas (Modelo de negocios)
  • Segmentos de mercado
  • Propuesta de valor
  • Canales de distribución
  • Relación con el cliente
  • Plan de ingresos
  • Recursos claves
  • Actividades claves
  • Socios claves
  • Estructura de costos
  • Mapa de empatía
  • Canvas de propuesta de valor

Modulo #3

Marketing y diseño de marca

No vale solo con hacer la mejor cerveza. Es necesario saber crear una marca que impacta, una marca que guste visualmente, saber promocionarla y posicionarla en nuestro mercado meta, así como saber vestirla con aquello que convierte a una botella o lata en un producto atractivo al consumidor.

Temario:

  • ¿Por qué usar el marketing en nuestra cervecería?
  • Análisis de mercado (Competencia y consumidor)
  • Desarrollar nuestro mercado meta (Desarrollo de clientes)
  • Identidad de marca
  • Las 5 “P” del marketing para cervecerías
  • Ingredientes para desarrollar una buena marca
  • Estrategias de mercadotecnia para cervezas artesanales
  • Ventas (Tips de como aumentar clientes potenciales)
  • Redes sociales y marketing digital

Modulo #4

Comercialización y distribución

La comercialización y distribución es una de las partes mas complicadas para una micro cervecería pueden saber hacer muy buena cerveza, pero si no sabes promocionarla y comercializarla no llegaras muy lejos, por lo que analizaremos los caminos a seguir para poder llegar a un mercado amplio y de la forma más rápida posible. Todo esto acompañado del branding, como hacer que nuestra marca se dé a conocer en medio de este gran mercado que hay en la actualidad.

Temario:

  • Canales de distribución
  • Esquema de comercialización y distribución (Diferencia entre una y otra)
  • Desarrollo comercial (Estrategias)
  • Aspectos relevantes para el transporte de tu cerveza
  • BOC (Beer Organization Canvas)

Modulo #5

Conviértete en un líder al que puedas admirar

Temario:

  • Mindset ágil, el juego infinito. En esta primera parte se define el mindset ágil, cómo se ve en
    acción; también se define qué significa el contexto de negocios infinito en el que se mueven como
    empresa y como líderes y cómo ambas definiciones se relacionan con la nueva manera que están
    aprendiendo a llevar su negocio.
  • Humildad y Compromiso. Se ven conceptos de comunicación, responsabilidad y coordinación,
    desde el punto de vista consciente y ágil, de manera que sean herramientas para ejecutar sus
    estrategias de una manera más fluida.
  • Visión y adaptabilidad. Se ve la importancia del equilibrio entre el largo y corto plazo: cómo es
    el adaptarse en el día a día, sin perder la visión de largo plazo.
  • Hiper conciencia – Toma de decisiones – Rapidez&Agilidad. En esta última parte se enlazan
    los conceptos de conciencia, toma de decisiones y rapidez para implementar, competencias
    indispensables del líder que quiere avanzar sin pausa pero sin prisa.

Modulo #6

Administración y planificación financiera

El saber administrar, organizar y planificar financieramente tu micro cervecería es de gran importancia para que tu emprendimiento sobreviva atreves del tiempo.

Temario:

  • Básicos fiscales para tu microcervecería
  • ¿Cómo hacer una corrida financiera?
  • ¿Cómo costear tu producto/cerveza?
  • Finanzas personales para controlar mejor tu negocio (Microcervecería)

F.A.Q

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

La duración del taller presencial es de 2 días.

Actualmente contamos con el pago por depósitos o transferencias bancarias.

Puedes realizar cualquier pregunta por medio de Facebook, correo electrónico o vía teléfono.

Síguenos en

nuestras redes sociales

Seleccione su moneda
MXN Peso mexicano